Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

NoticiaLa Plataforma Pobresa Zero – Justícia Global reclama un nuevo contrato social urgente para combatir las desigualdades
NoticiaLa Plataforma Pobresa Zero – Justícia Global reclama un nuevo contrato social urgente para combatir las desigualdades

La Plataforma Pobresa Zero – Justícia Global reclama un nuevo contrato social urgente para combatir las desigualdades

19/10/2020

La plataforma Pobresa Zero-Justícia Global publicó este viernes su Manifiesto 2020 con motivo del 17 de octubre, Día internacional para la erradicación de la pobreza. Con el lema «Un nuevo contrato social para combatir las desigualdades, ¡ya!», las más de 3.200 organizaciones del ámbito de la acción social, la cooperación, la paz y los derechos humanos en Catalunya que la componemos hicimos un llamado a realizar «cambios radicales y estructurales» para garantizar los derechos básicos a toda la población y no dejar a nadie atrás. 

Las reflexiones y propuestas de la plataforma se recogen más acmpliamente en un documento marco que partió de una reivindicación formulada hace un año y que, en el contexto de la Covid-19, es aún más vigente: «Hay que actuar decididamente con una nueva relación de la especie humana con la tierra y sus escosistemas. Urge una consciencia de comunidad planetaria». La formular un grupo de jóvenes del Raval, entre los cuales había chicos y chicas del Casal dels Infants, que elaboraron el Manifiesto 2019 de Pobresa Zero-Justícia Global, con una serie de reflexiones y demandas para la construcción de un nuevo pacto social que este año debemos volver a reclamar.

«La crisis del coronavirus ha hecho más imperiosa y urgente la necesidad de un nuevo contrato social a escala planetaria que haga efectivos los Derechos Humanos e instaure una nueva relación de la especie humana con la tierra y sus ecosistemas», afirma el mensaje de este año. Entitades sociales, de cooperación, paz y derechos humanos; sindicatos, colegios profesionales; y representantes del mundo académico instamos a «aplicar una mirada colectiva y global para dar respuesta a las necesidades sociales y de sostenibilidad medioambiental».