Las propuestas de los y las jóvenes del Casal llegan al Consell de Ciutat

13/02/2025

 

La participación ciudadana que impulsamos entre los niños, niñas, adolescentes y jóvenes participantes del Casal dels Infants ha traspasado las paredes del Casal y ha entrado dentro del Ayuntamiento de Barcelona. Así, las propuestas de los y las jóvenes del Casal para mejorar su barrio, el Raval, y la ciudad han llegado al Consell de Ciutat, para incorporar la perspectiva y mirada de la juventud. 

Todo empezó cuando el grupo de trabajo de ‘Barcelona, ciutat amigable’ invitó a jóvenes del Casal con la voluntad de contar con sus aportaciones, opiniones y sugerencias en el proyecto. Esta iniciativa se centra en las personas grandes y en trabajar en grupo para garantizar que el colectivo, en su diversidad, viva en seguridad, mantenga su salud y participen plenamente en la sociedad. 

 Los responsables de aportar la mirada joven fueron Mark Leo, de 15 años, y participante en el Centre Abierto Adolescente (COA) del Raval, y Elías, de 18 años, del Casal Jove Atlas, ambos cumpliendo con su rol de delegados. Previamente, habían recogido y consensuado las propuestas con sus compañeros y compañeras del Casal. 

«Ya en el grupo de ‘Barcelona, ciutat amigable’ estabas muy orgulloso de mi mismo por poder ir a estos sitios y estaba muy contento. Nunca hubiera pensado que iría al Ayuntamiento a hacer esto”, recuerda Mark Leo.

 

Después de ‘Barcelona, ciutat amigable’, llegamos al Consell de Ciutat

 

Posteriormente, y sin esperárselo, los dos jóvenes participantes del Casal fueron invitados a volver al Ayuntamiento para compartir sus propuestas, esta vez, al Consell de Ciutat. El Consell de Ciutat es el máximo órgano consultivo y de participación del Ayuntamiento de Barcelona, en que los representantes del Ayuntamiento y la ciudadanía debaten los asuntos principales de la ciudad. Participan representantes políticos, personas expertas, vecinos y vecinas. 

Así, Mark Leo fue como portavoz en representación de los y las jóvenes del Casal, acompañado de Enric Canet, exdirector de Relaciones Ciudadanas del Casal dels Infants y miembro activo del Consell de Ciutat.

 

Cuatro propuestas para mejorar el barrio, desde el punto de vista de los y las jóvenes

 

 

En el Consell de Ciutat, Marl Leo presentó las siguientes propuestas, enfocadas a mejorar el día a día de los y las jóvenes en el barrio del Raval y la ciudad. 

 

Educación 

La principal propuesta de los y las jóvenes se centra en la educación. Piden sitios específicos en el barrio donde puedan recibir información, orientación y asesoramiento sobre qué opciones tienen para seguir estudiando, y así dirigir y empezar a dibujar su itinerario formativo.

«En el Casal, nosotros tenemos orientaciones formativas, pero no todos los jóvenes pueden ir al Casal. Por eso queremos pedir sitios específicos donde los y las jóvenes puedan preguntar y tener tutorías individuales», apunta.

 

Ocio

Con la pérdida de la Pista Negra -una de las pocas instalaciones deportivas públicas que quedaban en el barrio- para la construcción de vivienda social, los y las jóvenes se encuentran con pocos espacios donde practicar deporte y pasar el rato. Por eso, pedimos equipamientos públicos y con material deportivo en el barrio, para poder practicar deporte como el básquet, el fútbol o el ping-pong. «Queremos que los chicos y chicas puedan pasar más tiempo en los parques y pistas que en casa», añade Mark Leo. 

 

Talleres en los centros cívicos

Otra propuesta es que la oferta de los talleres de los centros cívicos sean más llamativas para los y las jóvenes, como cursos orientados a descubrir alguna vocación profesional, torneos deportivos, más conciertos gratuitos, y talleres sobre salud sexual y mental.

 

Más luz en la calle

Los y las jóvenes también han expresado su necesidad para sentirse más seguros en su barrio. «En el Raval, y ahora que es invierno, se hace de noche muy rápido, y hay muchos callejones donde no hay luz. Hay chicos y chicas que viven ahí y se sienten inseguros para llegar a su casa. Además, las mujeres sienten mucha más inseguridad en la calle, y eso se puede ver en un montón de barrios de muchos sitios del mundo», matiza Mark Leo.

 

NoticiaLas propuestas de los y las jóvenes del Casal llegan al Consell de Ciutat