Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

ReportajeIncorpora Jove: construyendo itinerarios de futuro para personas jóvenes extuteladas
ReportajeIncorpora Jove: construyendo itinerarios de futuro para personas jóvenes extuteladas

Incorpora Jove: construyendo itinerarios de futuro para personas jóvenes extuteladas

10/03/2021

“Llegué a Catalunya con pasión para aprender y trabajar”, explica Youssef Nagouri. Con la misma pasión acabó su período de tutela, a los 18 años y después de haber vivido en un centro de acogida y en un Centro Residencial de Acción Educativa (CRAE). Había descubierto que la cocina era su vocación, se había empezado a formar en el oficio y tenía en la cabeza trabajar cuanto antes mejor.

Pronto entendió que convertirse en chef no se consigue de un día al otro. Dejaba atrás el camino largo y difícil que había hecho para llegar a Catalunya y empezaba uno nuevo para trabajar en su nueva tierra. Y lo hacía con el apoyo de un nuevo compañero de viaje, el Casal dels Infants, al que se vinculó a través del programa Incorpora Jove de la Obra Social la Caixa. “Desde el primer día el Casal fue como un espejo para mí: vi qué tenía que hacer para conseguir lo que quería”.

Youssef Nagouri (participante del Casal dels Infants: “Desde el primer día el Casal fue como un espejo para mí: vi qué tenía que hacer para conseguir lo que quería”

“Lo que hacemos es una propuesta metodológica para acompañar jóvenes extutelados, donde cada joven es un agente activo de su propio proceso de cambio”, explica Meritxell del Horno, educadora referente de Youssef y del programa Incorpora Jove en el Casal dels Infants. Un proceso de cambio basado en buscar acciones que mejoren las competencias formativas, sociales y relacionales de cada chico o chica, con un acompañamiento individualizado y de larga duración para garantizar que pueda acabar encontrando trabajo.

Meritxell del Horno (educadora del Casal dels Infants):  “Lo que hacemos es una propuesta metodológica para acompañar jóvenes extutelados, donde cada joven es un agente activo de su propio proceso de cambio”

Los primeros pasos de Youssef en su nueva etapa fueron seguir adquiriendo las bases para ponerse a los fogones, en la formación de auxiliar de cocina del Casal dels Infants. En paralelo, fue mejorando sus competencias transversales para trabajar: catalán y castellano, matemáticas, informática… A todo esto, empezaba a tomar decisiones para vivir de manera autónoma: con la prestación del Àrea de Suport als Joves Tutelats i Extutelats (ASJTET), de casi 570 euros mensuales, logró alquilar una habitación por su cuenta.

Hasta que con Meritxell encontraron una oportunidad para dar otro paso adelante: el curso de la escuela de cocina Villa Retiro, de la mano del chef con dos estrellas Michelin Fran López. Youssef solicitó inscribirse, lo aceptaron y empezó una primera formación de auxiliar de cocina en Barcelona. Cuando la acabó, hizo las maletas y se instaló en Xerta, donde hizo un curso de cocina de cinco meses en el restaurante Villa Retiro: “He aprendido mucho en estos meses: técnicas, cortes, cocciones, productos… He hecho prácticas con cocineros con más experiencia y conocimientos, que me han enseñado mucho sobre el oficio”, valora.

Ahora Youssef ha vuelto a Barcelona y se ha puesto a buscar con Meritxell nuevas oportunidades para poner en práctica lo aprendido y crecer profesionalmente. El año pasado, 19 de las personas formadas en el Incorpora Jove del Casal dels Infants fueron contratadas, y 15 han empezado nuevos estudios o están en proceso de matricularse. Para todos ellos y ellas, renovar el permiso de residencia y conseguir el de trabajo es uno de los principales obstáculos administrativos para salir adelante, como hemos explicado y denunciado reiteradamente des del Casal dels Infants. Pese a las adversidad, sea con trabajo o con más estudios, Youssef tiene claro que seguirá luchando para hacer realidad su sueño de ser cocinero.

¿Qué puedes hacer tú para que jóvenes en situación de vulnerabilidad puedan luchar para salir adelante?
Haz un donativo
Haz voluntariado