Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Reportaje“Un cuento, una ilusión”: cinco historias creadas por niños y niñas del Casal dels Infants y publicadas por Editorial Stenella
Reportaje“Un cuento, una ilusión”: cinco historias creadas por niños y niñas del Casal dels Infants y publicadas por Editorial Stenella

“Un cuento, una ilusión”: cinco historias creadas por niños y niñas del Casal dels Infants y publicadas por Editorial Stenella

29/06/2021

Escribir los cuentos ha sido un viaje largo y apasionante, guiados por su imaginación y los consejos de Aguas Rodríguez, escritora, fundadora y CEO de la Editoral Stenella. A Aguas ya la conocían, justamente de escucharle muchas otras historias que cada quince días viene a explicarles al Casal, en el marco del proyecto Foment de la Lectura de la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana (AELC). Hasta que un día, tras muchos descubrimientos saltando de relato en relato, ella los dejó sin palabras proponiéndoles crear sus propios cuentos.

“Al principio les coste creerse que sí, que ellos y ellas escribirían su propio cuento. Que lo podrían leer por la noche, llevarlo a la escuela y enseñarlo a las amigas…” explica Laia Comamala, su educadora. Después llegó el vértigo de encontrarse frente a una hoja en blanco, como les pasa a muchos escritores y escritoras, pero con ilusión y constancia fueron encontrando las palabras para explicar sus historias. “Nos sorprendió su imaginación para crear grandes historias, pese a su edad”, comenta Laia.

Laia Comamala (educadora):  “Nos sorprendió su imaginación para crear grandes historias, pese a su edad”

Este era el objetivo del proyecto, justamente: que los niños y niñas tuvieran la oportunidad de expresarse a través de la escritura y desde su realidad social. Que disfrutasen explicando quién son y qué les pasa por la cabeza, y que con todo ello reforzaran competencias para su desarrollo. Hacerse preguntas y crecer, en definitiva, a través de la lectura y la escritura. “Ha sido un proceso muy positivo. Han descubierto que unos tenían habilidades para escribir, otros para dibujar, y ha sido muy interesante”, explica Aguas. “Tamibén se han tenido que documentar, consultando otros libros, y ayudándose mutuamente entre ellos y ellas. Hemos visto como algunos niños y niñas que no se habían relacionado entre sí han empezado a hacerlo en el momento de crear su cuento”.

Aguas Rodríguez, escritora, fundadora y CEO de Editorial Stenella: «Han descubierto que unos tenían habilidades para escribir, otros para dibujar, y ha sido muy interesante.También se han tenido que documentar, consultando otros libros, y ayudándose mutuamente entre ellos y ellas»

Por el camino también han aprendido qué quiere decir editar y publicar un libro. Qué profesionales trabajan en el proceso, quién hace qué, qué pasos se deben seguir… Tras redactar el cuento, lo pasaron a ordenador y eligieron cuales de las ilustraciones que habían creado acompañarían mejor al texto.

Tener el libro entre manos, finalmente, les ilumina la cara de orgullo y alegría. También a Aguas y a Laia: “Para nosotras también ha sido un proceso muy bonito y enriquecedor”, dicen, con la mirada ya puesta en que el año que viene los niños y niñas vuelvan a ser imaginativos y creen nuevos cuentos. De momento, podéis encontrar “Un cuento, una ilusión” en las bibliotecas municipales de Barcelona, y también en versión digital en la web de la Editorial Stenella.

 

Los autores y autoras de los cuentos de “Un cuento, una ilusión” son: Brian Zambrano; África Cantera; Ayesha Siddiga; Marya Dib Dib; Selma Afadjame; Unai Montesinos Pons; Nor El Hayouni; Mara Hernández; Jimena Clavería; Khadija El Hailoufi; Waies Uddin; Jonathan Covalu; Brenda Londoño; Aida Raja Sultana; Saif Eddin Shahoud y Ayesha Fiaz.

El libro ha sido posible gracias a la Editorial Stenella y a los donativos de personas particulares que han querido colaborar con el proyecto. Muchas gracias por hacerlo posible, así como a Biblioteques de Barcelona por distribuir un ejemplar del libro en cada una de sus bibliotecas.